Francisco Javier Mateo Márquez: La voz detrás de la chirigota del Bola de Marbella
Mucha gente me busca por mi nombre, pero a menudo me confunden con Francisco Javier Márquez Mateo, uno de los famosos "Hermanos Carapapa" de Cádiz1 1 1 1 . Es una anécdota curiosa que me acompaña y que, en mi experiencia, demuestra que incluso con nombres casi idénticos, la huella que dejamos es completamente diferente. Mi identidad está ligada a algo que va mucho más allá de las letras: al sonido de los bombos y las cajas del Carnaval de Marbella y a la alegría de mi chirigota, la del Bola. Yo también existo y, en mis más de 30 años de trayectoria, he plasmado mi esencia en cada chirigota y comparsa.
En el mundo del Carnaval de Cádiz, me sucedió algo que me marcó. Estaba a punto de firmar para el concurso, y ahí, en el listado de agrupaciones que actuaban el mismo día, vi la firma de Carapapa. Pensé que era el destino, que el universo me decía que ambos estábamos en el lugar correcto. Es una anécdota que hoy me define. Su trabajo, como el de otros artistas, me ha inspirado, y aunque nuestros caminos en el Carnaval son diferentes, es la prueba de que el arte nos une.
Más de 30 años de Carnaval: Un Recorrido de Pasión y Versatilidad
Mi viaje en el mundo del carnaval comenzó a una edad temprana en 1986, con la chirigota “Los Punkñeteros”, donde yo, con mi voz aguda, me encargaba de dar los "chillidos" en la fila de delante. Después de unos años sabáticos y de intentos fallidos, me uní a José Rodríguez Santos (El Triana), una persona muy importante en mi vida. Él fue quien me devolvió la ilusión por el carnaval. Entre 1992 y 1994, participé en chirigotas como “De Caramelo” y “Sin Fronteras”, disfrutando de la experiencia y creciendo en este arte. Mi relación con él es tan profunda que, aunque nos matásemos vivos, antes de que falleciera, le prometí que mientras yo siguiera vivo, el carnaval seguiría vivo en Marbella. Y, aunque no he participado directamente desde 2018, la fiesta sigue, y eso es lo que me llena de orgullo.
Mi carrera ha estado marcada por la versatilidad, participando como componente, autor, o en ambas facetas. Desde mis inicios, mi afán por el carnaval no se hizo esperar, y en 2001 saqué mi primera chirigota oficial, “Las Pipilocas”, sin caja ni bombo, pero con muchísima pasión. Los años siguientes fueron de crecimiento y éxito, como la inolvidable “Los Malayas (2007)”. ¿Quién no recuerda esa letra que empieza diciendo: "Disfrazados de ladrones, se presentan los malaya"? Con “Los Que Pasan Por La Cara (2008)”, vivimos el éxito de estar en la final de varios concursos, logrando el primer premio en Marbella. A lo largo de los años, he participado en aproximadamente 46 grupos, colaborando en proyectos en Málaga, Sevilla, Marmolejo, Linares y Burguillos, entre otros, construyendo lazos fuertes. Marmolejo ha sido un segundo hogar para mí, con 10 años de chirigotas y amistades maravillosas. Me alegro mucho por ellos, especialmente porque su chirigota este año lleva el mismo tipo que la chirigota gaditana ganadora, "Comparsa los Los Calaíta", quienes se disfrazaron del famoso humorista Eugenio.
Un Año Especial: El Carnaval desde una Perspectiva Diferente
Este 2025 es un año "especial" para mí, es mi primer año sin "hacer nada" de carnaval desde 1999. Lo pongo entre comillas porque, aunque no he sacado un grupo para el concurso, he creado dos pasodobles con letras y música originales que están disponibles en mi canal de YouTube. Este es mi primer carnaval sin salir, pero no sin sentir la música.
Del Taxista al Desarrollador: Mis Proyectos Digitales para el Carnaval
Mi vida profesional ha sido una constante evolución. Hace solo dos años, me dedicaba a oficios muy diversos como taxista, carpintero, camarero o promotor de ventas, entre muchos otros. Sin embargo, la necesidad me obligó a estudiar programación en Flutter, una experiencia que me ha llevado a combinar mis dos grandes pasiones: el Carnaval y el desarrollo digital. Hoy, he creado un ecosistema de páginas web que no solo difunden mi trabajo en el mundo de la chirigota, sino que también demuestran mi nueva faceta como desarrollador. Mi mayor éxito en este ámbito es la aplicación Calca App, que cuenta con más de 5 millones de descargas.
Encuentra Mi Trabajo: Un Ecosistema Web Dedicado a la Pasión Carnavalesca
Para que puedas encontrar mi trabajo de forma fácil, he creado un ecosistema digital donde centralizo todos mis proyectos. Puedes visitarlos a través de los siguientes enlaces:
Espero que mi historia te inspire y te anime a seguir tus pasiones. Si has tenido lo que hay que tener para llegar hasta aquí, ¡déjame un comentario y cuéntame alguna anécdota que hayas tenido conmigo o lo que te venga a la mente!