Dibuja cualquier fotografía que tengas en tu dispositivo o en tu entorno usando esta app como proyector de la imagen Draw any photograph you have on your device or in your environment using this app as image projector New app Draw your photo Nueva app Dibuja tu foto Espere un momento será redirigido a la publicación correspondiente
CocoaPods not installed. SOLUCIÓN
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Si estas aquí es porque te ha salido este error o algo por el estilo...
Xcode - develop for iOS and macOS (Xcode 13.4.1)
✗ CocoaPods installed but not working.
You appear to have CocoaPods installed but it is not working.
This can happen if the version of Ruby that CocoaPods was installed with
is different from the one being used to invoke it.
This can usually be fixed by re-installing CocoaPods.
To re-install see
https://guides.cocoapods.org/using/getting-started.html#installation for
instructions.
Xcode - develop for iOS and macOS (Xcode ) ✗ CocoaPods not installed. CocoaPods is used to retrieve the iOS and macOS platform side's plugin code that responds to your plugin usage on the Dart side. Without CocoaPods, plugins will not work on iOS or macOS. For more info, see https://flutter.dev/platform-plugins To install see https://guides.cocoapods.org/using/getting-started.html#installation for instructions.
Esto fue uno de mis mayores dolores de cabeza
Bien, no soy experto pero explico tal y como yo lo hice:
Siguiendo los pasos que aparecen en la parte
¿como utilizarlo? yo llegué solo hasta
terminar de instalar ruby pero lo comento en esos pasos
¿Qué es CocoaPods?
Una forma sencilla de definir a CocoaPods sería como una herramienta que nos
permite la inyección de dependencias para iOS. En otras palabras esta
herramientas nos permite agregar frameworks creados por otros
desarrolladores a nuestros proyectos, además de actualizarlos y eliminarlos
de ser necesario con unos simples comandos.
¿Cómo utilizarlo?
Para poder utilizar cocoapods es necesario tener ciertos requisitos previos
los cuales nos van a permitir instalar y utilizar. Los requisitos que
debemos tener instalados serían los siguientes:
Homebrew: aquí solo me limité a ejecutar el primero comando OJO TARDA MUCHISIMO
Ruby: Aqui depende mucho de tu sistema operativo QUE LO TIENES QUE ELEGIR y
tu mac así que mejor seguir los pasos traduciendo cada uno y entendiendo
bien que vas a hacer.
Una vez que tengamos estos requisitos, podremos continuar abriendo nuestra
terminal e instalamos cocoapods con el siguiente comando:
“sudo gem install cocoapods”
Esto iniciará el proceso de instalación de cocoapods y esperamos un momento
a que todo quede instalado y configurado, una vez concluido el proceso será
posible utilizar esta herramienta. Continuando en nuestra terminal, nos
ubicamos en la carpeta principal de nuestros archivos del proyecto, y
ejecutamos el siguiente comando:
“pod init”
Con este comando se generarán los archivos referentes a CocoaPods,
incluyendo nuestro nuevo ejecutable del proyecto, el cual será el que, de
ahora en adelante, utilizaremos para abrir el proyecto. De igual forma se
encuentra un archivo llamado podfile, el siguiente lo abriremos con algún
editor de texto, podremos observar algo como lo siguiente:
En la sección intermedia entre el texto “target ‘MyApp’ do“ y “end”
añadiremos el texto referente a las librerías que utilizaremos en nuestro
proyecto, iniciando cada enunciado con la palabra “pod” seguido del nombre y
la versión de la librería que deseamos instalar, las cuales podemos
encontrar en el link oficial de cocoapod, un ejemplo del “podfile” modificado sería el siguiente:
Una vez guardado nuestro archivo regresamos a la terminal, si la cerramos
previamente, tendremos que ubicarnos nuevamente en la carpeta de nuestro
proyecto, en la misma sección donde se encuentra nuestro archivo “podfile”,
en nuestra terminal ejecutaremos el siguiente comando:
“pod install”
Con esto las librerías indicadas en nuestro archivo “podfile” serán
instaladas dentro de nuestro proyecto y de esta forma podremos hacer uso de
ellas, como nota recuerden que el ejecutable para abrir el proyecto tiene
que tener la extensión “.xcworkspace” y una vez abierto observaremos un poco
distinto en cómo se encuentran ordenados nuestros archivos, pero nada que
nos alarme pues nuestro proyecto estará listo para ejecutarse e implementar
la librerías que hemos instalado.
Conclusión
Si bien es una herramienta muy útil y fácil la implementación de esta
herramienta para nosotros los programadores, tenemos que tener cuidado con
las librerías que decidamos utilizar, ya que debemos verificar la
estabilidad y seguridad de dichas librerías, esto con el fin de no
encontrarnos con problemas que en un futuro puedan ser un dolor de cabeza, y
que ocasionen que el tiempo que hemos ahorrado gracias a dichas librerías,
sea en vano.
ESPERO QUE TE SIRVA, UN ABRAZO
información encontrada en
...https://inmediatum.com/blog/ingenieria/cocoapods-instala-librerias-facilmente-para-tu-app-ios/
Xcode - develop for iOS and macOS (Xcode ) ✗ CocoaPods not installed.
CocoaPods is used to retrieve the iOS and macOS platform side's plugin code
that responds to your plugin usage on the Dart side. Without CocoaPods,
plugins will not work on iOS or macOS. For more info, see
https://flutter.dev/platform-plugins To install see
https://guides.cocoapods.org/using/getting-started.html#installation for
instructions.
Comentarios